top of page

Un ejemplo de cómo medir la ética de las empresas

5 de Marzo del 2021 por Marisol López

Sitio web: https://www.expoknews.com/un-ejemplo-de-como-medir-la-etica-de-las-empresas/

Palabras claves: Empresas, Ética, Ejemplo, Responsabilidad social y empresarial, 

 

 

 

 

En primer lugar, se conoce que hace 15 años cuando por primera vez se llevó a cabo la primera edición del World’s Most Ethical Companies, un programa que se realiza anualmente con el fin de medir la ética de las empresas y reconocer a aquellas que sobresalen en:

 

 

  • Fomentar prácticas y estándares éticos internamente.

  • Capacitar a directores y empleados para tomar buenas decisiones.

  • Moldear los futuros estándares de la industria al tener un comportamiento ético en el presente.

En consiguiente, la estrategia que se utiliza para medir y reconocer la ética entre las empresas, es necesario que de forma voluntaria las interesadas se registren en el proceso de selección de Ethisphere, el cual se lleva a cabo a través de la metodología llamada Ethics Quotient (EQ) o Cociente Ético. Este proceso, evalúa por medio de 200 preguntas el desempeño y conducta de las compañías postuladas. En cada pregunta se engloban cinco categorías básicas con un porcentaje de calificación correspondiente a su nivel de relevancia:

  • Ética y cumplimiento (35%).

  • Ciudadanía corporativa y responsabilidad social (20%).

  • Cultura ética (20%).

  • Gobernabilidad (15%).

  • Liderazgo, innovación y reputación (10%).

Este año, dos empresas mexicanas lograron cumplir todos los requisitos solicitados y colocarse dentro de las reconocidas por Ethisphere. Entre estas encontramos Fresnillo, una compañía líder dedicada a la producción de metales preciosos con sede en México, los cuales provienen de una mina que ha estado en operación por alrededor de 500 años y por otro lado encontramos, a la empresa Grupo Bimbo, una compañía mexicana que comenzó a operar el 2 de Diciembre de 1945 con tan solo 34 personas que trabajaban en una pequeña planta ubicada en el barrio de Santa María Insurgentes en la Ciudad de México.

 

Medir la ética de las empresas no es sencillo, pero si una compañía tiene un Código de Ética bien elaborado impactará positivamente a los empleados, las comunidades y las partes interesadas en general, y contribuirá al desempeño empresarial sostenible y rentable a largo plazo. Por lo tanto, muchas empresas hoy en día le apuntan a tener un Código de ética que sea sostenible y amigable con el medio ambiente, para que así puedan desarrollarse adecuadamente y ser reconocidas.

 

En conclusión, las empresas deben tener y trabajar con un código de ética para hacer efectivo los valores y principios éticos de la organización. La ética en las empresas debe apelar a los procesos que determinan decisiones y comportamientos de las organizaciones y además agregar valor y confianza a la actividad económica a la que se dedica.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page